Hoy os voy a enseñar cómo preparar un bizcocho de zanahorias en el microondas, un bizcocho muy jugoso y esponjoso que se preparar en 10 minutos...si, tan sólo 10 minutos, y que si esperáis un ratín a que se enfrie podéis disfrutarlo enseguida.
Al ser un bizcocho de zanahoria queda con un color precioso, y no blanco como otros bizcochos que se hacen en el microondas y al ser muy húmedo, al día siguiente sigue igual de suave y esponjoso.
Aunque no sepas cocinar y nunca hayas preparado un bizcocho, anímate que con este bizcocho de zanahoria puedes y seguro que te sale bien y sorprendes a más de uno.
Bizcocho de zanahoria en microondas. Receta paso a paso.
Ingredientes
- 175 gr de zanahoria
- 150 gr de azúcar
- 2 huevos
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de canela molida
- 90 gr de harina
- 10 gr de levadura química
- 50 gr de nueces peladas (yo no se las he puesto porque si mis hijos se encuentran nueces ya no se lo comen)
- Azúcar glass para espolvorear
Ponemos en una picadora o en la Thermomix las zanahorias

y el azúcar

Y trituramos muy bien ambas cosas

Añadimos los huevos

Y el aceite de oliva virgen extra

Lo mezclamos todo

Incorporamos la harina, la levadura y la canela y mezclamos todo.

Y ya tenemos lista la mezcla, muy líquida.

Engrasamos muy bien el molde, si utilizáis un molde que no sea de silicona. Yo he usado la olla de Tupperware que es especial para microondas, la que tiene una capacidad de 1.75 litros, ya que este es un bizcocho no muy grande.

Vertemos la mezcla

Tapamos y metemos en el microondas a máxima potencia 7 minutos.
Sacamos, quitamos la tapa

Dejamos reposar unos cinco minutos y lo desmoldamos

En cuanto se enfríe, lo espolvoreamos con azúcar glass.

Y cortamos un trozo.

Podéis ver lo esponjoso que es este bizcocho de zanahoria ¡delicioso! y muy rápido.


Que estupendo para estas tardes lluviosas... bueno, y para cualquier momento, ya que casi se hace sobre la marcha.
ResponderEliminarPero ante de hacerlo me gustaría saber si puedo sustituir la canela por otro ingrediente (por ejemplo vainilla) o simplemente la elimino de la receta (no me gusta la canela, y aunque a los demás en cas sí, nunca la tengo, jeje).
Claro Paqui, no se la pongas. Puedes aromatizarlo con vainilla o si te apetece añadirle alguna especia o una mezcla de éstas como cardamomo o jengibre. A mí es que la mezcla de zanahoria y canela me pierde.
Eliminar¡Te ha quedado riquísimo! Fijate que yo para la repostería y cocina en general apenas uso el microondas, ya que no me convencen demasiado los platos como con el horno o la vitro.
ResponderEliminarPero esta receta me ha gustado mucho, además me recuerda a la tarta de zanahoria que es de mis favoritas.
Besos
Ansia no tengo ese recipiente para el micro,,pero imagino que con otro cualquiera se podrá hacer.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho, además nunca he hecho masas con Thx y me apetece.
Te ha quedado genial, Ana, el color es precioso y se ve muy esponjoso.
Bsss Xa los4 desde Almería
Lo que no me gusta del microondas es que los bizcochos suelen quedar más blanquitos pero este tiene una pinta fantástica :) Un beso!!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Estoy de Concurso de Navidad!
Buenos días Ana, una pregunta, se puede hacer con los mismo ingredientes pero haciéndolo al horno???. Muchas gracias, tu blogg es una gran fuente de inspiración.
ResponderEliminarSilvia, si quieres hacer un bizcocho de zanahorias al horno, te recomiendo este, es uno de mis favoritos http://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2012/04/bizcocho-de-zanahorias-y-avellanas-paso.html
EliminarCreo que lo voy a probar ............ pero tengo una pregunta : las zanahorias estan crudas o hay que cocinarlas antes ?
ResponderEliminarsoy asidua del bloc, el bizcocho lo hice ayer, las zanahorias van crudas.
EliminarGracias Carmen ;-)
EliminarSi Cali, como te han dicho, ¡gracias!, las zanahorias van crudas :)
EliminarEste bizcocho es uno de mis preferidos y ahora con tu receta y con lo rápido que se hace en el microondas, seguro que lo hago más a menudo.
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Besos.
Uno de mis favoritos. Tiene una pinta deliciosa y súper tierna. Me llevo un trocito =)
ResponderEliminarUn besote!
Que esponjoso y que rico se ve, una delicia. Besos de Bea y Mara
ResponderEliminarSe puede optar por horno, cuanto tiempo sería?
ResponderEliminarCon estas cantidades, es pequeño, yo creo que en 20-25 minutos estaría. Pero si quieres hacer un bizcocho de zanahorias de forma convencional prueba este http://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2012/04/bizcocho-de-zanahorias-y-avellanas-paso.html
EliminarQue cosa más rica, este lo hago seguro. Besos
ResponderEliminarPues ya sé cómo usar las zanahorias que tengo en la nevera, que ya tenía miedo de que se me pusieran mala. Te ha quedado perfecto, y qué gran idea lo de usar el microondas, el resultado es especular.
ResponderEliminar1 besazo y feliz finde!!
Hola Ana Maria, acabo de hacerlo en molde de silicona y tapado con papel film bien ajustado, 7 ' a micro máx., 800, y me ha quedaddo algo crudo por abajo en alguna zona. Tal vez he de agujerear el film ?? o taparlo con la tapa del micro ??? o mi potencia máxima de 800 requiere tenerlo más tiempo de cocción ???. No obstante el sabor es buenísimo. Ya me dirás algo cuando puedas. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola Ana Maria, acabo de hacerlo en molde de silicona y tapado con papel film bien ajustado, 7 ' a micro máx., 800, y me ha quedaddo algo crudo por abajo en alguna zona. Tal vez he de agujerear el film ?? o taparlo con la tapa del micro ??? o mi potencia máxima de 800 requiere tenerlo más tiempo de cocción ???. No obstante el sabor es buenísimo. Ya me dirás algo cuando puedas. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola Ana Maria, acabo de hacerlo en molde de silicona y tapado con papel film bien ajustado, 7 ' a micro máx., 800, y me ha quedaddo algo crudo por abajo en alguna zona. Tal vez he de agujerear el film ?? o taparlo con la tapa del micro ??? o mi potencia máxima de 800 requiere tenerlo más tiempo de cocción ???. No obstante el sabor es buenísimo. Ya me dirás algo cuando puedas. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola Izzy, he estado un pelín desconectada, disculpa que no te haya contestado antes. Cada microondas es un mundo, prueba a dejarlo más tiempo la próxima vez, mi potencia máxima es un poco más de 800. Muchas gracias a ti.
EliminarHola hoy he echo el bizcocho y me ha salido buenísimo y se prepara y se hace en un momento se me olvidó echarle las nueces para el próximo se las pondré, le puse solo 100 gramos de azúcar morena y harina integral , gracias por la receta saludos
ResponderEliminarDemasiado rico y fácil de hacer...menudo peligro! :D buenísimo!!
ResponderEliminarRiquísimo tu bizcocho
ResponderEliminarlo he tuneado un poco para la dieta quitándole azúcar y aceite y he añadido unos arándanos maduros q languidecian por el frigo
ha quedado espectacular. Gracias x tus recetad
Q buena pinta!!! Una pregunta...no sabra mucho a zanahoria? Porq sino mis hijas ya nada de nada.......
ResponderEliminarQ buena pinta!!! Una pregunta...no sabra mucho a zanahoria? Porq sino mis hijas ya nada de nada.......
ResponderEliminarEstá riquísimo, si no dices que es de zanahoria nadie lo sabrá... Está muy dulce y con ese toque de canela, buenísimo!!
EliminarComo te dicen, tus hijas no sabrán que lleva zanahoria...los míos se lo comen fenomenal y no saben lo que lleva.
EliminarLo hice ayer y esta rico, pero me ha salido muy pequeño, no me ha subido casi y no quedo tan esponjoso.
ResponderEliminarVaya! Prueba otra vez, batiendo muy bien los ingredientes y cambiando la potencia...es lo malo de los microondas, cada uno tiene una potencia diferente y los tiempos a veces hay que ir probándolos.
EliminarPodrías darme las medidas por cucharadas? Vivo en un piso de estudiantes y no tenemos peso exacto. Un saludo!
ResponderEliminarHola Cinthia, voy a intentar ayudarte
Eliminar1 cucharada rasa de Harina = 10 gramos, pon unas 9
1 cucharada rasa de Azúcar = 15 gramos, pon unas 10
1 cucharada rasa de Aceite = 9 gramos, pon unas 5.
Y de levadura química pon una cucharadita pequeña
Espero que os salga rico
Hola , gracias por compartir tus recetas..Me ha salido buenísimo. !!.Se puede hacer con edulcorante? .si es así, que cantidades. Gracias.
ResponderEliminarGracias a ti. Claro que se puede hacer, dependerá del tipo de edulcorante...si usas sacarina en polvo, hay que dividirlo por 10, es decir con 15 o 20 gramos sería suficiente, pero a mí no me gusta nada usarlo, no me gusta el sabor ni con el café. Si pones fructosa la mitad siempre que lo que ponga de azúcar, es lo que uso en repostería en vez de azúcar, y también puedes utilizar stevia, pero no lo he hecho. Voy a probar un día y así os puedo decir mejor.
EliminarHola , gracias por compartir tus recetas..Me ha salido buenísimo. !!.Se puede hacer con edulcorante? .si es así, que cantidades. Gracias.
ResponderEliminarSi lo hago con el doble de ingredientes, crees que el tiempo de cocción serían 14 minutos? Me parece mucho.
ResponderEliminarHola Marisol, tendré que doblar un día las cantidades para probarlo. Habrá que probar pasados 7 u 8 minutos y ver si necesita más tiempo....
EliminarHola ya hice tu receta, tenia mucho antojo de un pastel de zanahorias y me ha quedado riquisimo el pastel! le agregue arándanos y sabe muy bien, el mio quedo en 8 minutos por el tipo de micro que uso.
EliminarSaludos desde México!
Muy buena pinta.una pregunta.qué tal estaría de un día para otro??
ResponderEliminargracias!!
Queda estupendo, porque es un bizcocho muy jugoso así que aguanta muy bien. Gracias a ti
EliminarHola,
ResponderEliminarGracias por la receta, queda buenísimo.
Una consulta, las nueces, en que paso se echan las nueces?
Se trituran con la thermomix, o mejor romperlas pequeñas, a mano, y ponerlas al final?
Muchas gracias!!
Hola,
ResponderEliminarGracias por la receta, queda buenísimo.
Una consulta, las nueces, en que paso se echan las nueces?
Se trituran con la thermomix, o mejor romperlas pequeñas, a mano, y ponerlas al final?
Muchas gracias!!
Hola! Que tipo de harina lleva?
ResponderEliminarEstoy ahora mismo intentándolo jejeje aver como sale ojalá salga rico tenía sincio de bizcocho de zanahoria hace ya tiempo y no tengo horno
ResponderEliminarHola se puede sustituir los huevos por alguna otra cosa?
ResponderEliminarHola, acabo de hacer el pastel de zanahoria y me ha quedado impresionante!!! Aunque al final, al desmoldar, se me ha pegado un poco. Qué hago para que no se pegue? Le pongo aceite al molde antes de hechar la masa en crudo y espero 10 min para desmoldar? Muchas gracias.
ResponderEliminarHola, acabo de hacer el pastel de zanahoria y me ha quedado impresionante!!! Aunque al final, al desmoldar, se me ha pegado un poco. Qué hago para que no se pegue? Le pongo aceite al molde antes de hechar la masa en crudo y espero 10 min para desmoldar? Muchas gracias.
ResponderEliminarLo he hecho tal cual y estupendo. Ahora lo mas difícil. Como hacerlo sin gluten y sin lactosa. Para llevar al colegio de mis hijas uno normal y otro sin. Leche no lleva pero puedo sustituir la harina normal por maizena y ya esta. Hacerlo igual?.
ResponderEliminarAcabo de prepararlo. Muy rápido y buenísimo. Merece la pena. Muchas gracias por la receta.
ResponderEliminarHola! Acabo de seguir la receta y al desmoldar se ha pegado un poco en el centro. Por qué pasó?
ResponderEliminarA mi tambien se me ha pegado del centro. No ha subido casi nada todo y que he seguido la receta al pie de la letra. La unica diferencia que he visto és que la masa final dices liquida y a mi me ha salido bastante espesa. Igual sera por eso.....
ResponderEliminar